![](https://static.wixstatic.com/media/899ffc_a57490a0fbb34e8ebf30fa6a008a2483.jpg/v1/fill/w_260,h_436,al_c,q_80,enc_auto/899ffc_a57490a0fbb34e8ebf30fa6a008a2483.jpg)
El Jubileo de la Misericordia es un jubileo que se celebra durante el Año Santo Extraordinario que comenzó el 8 de diciembrede 2015 y concluirá el 20 de noviembre de 2016, para celebrar el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, profundizar en su implantación y situar en un lugar central la Divina Misericordia, con el fortalecimiento de la confesión.1
Preparaciones
El papa Francisco anunció el viernes 13 de marzo en la Basílica de San Pedro, durante la Jornada penitencial, la celebración de un jubileo de la Misericordia, un año santo extraordinario. La preparación del jubileo estuvo a cargo del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.
Queridos hermanos y hermanas he pensado a menudo en cómo la Iglesia puede poner más en evidencia su misión de ser testimonio de la misericordia. Es un camino que inicia con una conversión espiritual. Por esto he decidido convocar un Jubileo extraordinario que coloque en el centro la misericordia de Dios. Será un año santo de la Misericordia, lo queremos vivir a la luz de la palabra del Señor: 'Seamos misericordiosos como el Padre'. (...) Estoy convencido de que toda la Iglesia podrá encontrar en este Jubileo la alegría de redescubrir y hacer fecunda la misericordia de Dios, con la cual todos somos llamados a dar consuelo a cada hombre y cada mujer de nuestro tiempo. Lo confiamos a partir de ahora a la Madre de la Misericordia para que dirija a nosotros su mirada y vele en nuestro camino”.
Celebraciones
Inauguración
Puerta Santa de San Pedro.
Este jubileo comenzó con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro durante la Solemnidad de la Inmaculada Concepción el8 de diciembre de 2015. 7 Sin embargo no fue la primera Puerta Santa, que Francisco abrió con motivo del año de la misericordia, en su visita pastoral a la República Centroafricana, el día 29 de noviembre, 9 días antes del comienzo oficial, abrió la Puerta Santa de la Catedral de Nuestra Señora en la capital Bangui. Fue la primera Puerta Santa abierta por un Papa, fuera de Roma.8
Posteriormente, el 13 de diciembre, el Papa abrió las Puertas Santas de la Archibasílica de San Juan de Letrán y de la Basílica de San Pablo Extramuros. En todo el mundo se abrieron puertas santas en catedrales y basílicas. Por si parte, el 1 de enero, Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, el Papa abrirá la Puerta Santa de la Basílica de Santa María la Mayor.
Acontecimientos
El 18 de diciembre de 2015, se anunció la canonización de la Madre Teresa de Calcuta, quien fue modelo de misericordia. Se prevé para el día 4 de septiembre de 2016.9
Entre el día 3 y 11 de febrero por el año de la misercordia, se encontraron en Roma, los restos de San Pío de Pietrelcina y San Leopoldo Mandic, dos santos capuchinos. El día 9 de febrero el Papa Francisco presidó un misa en la plaza de San Pedro con sacerdotes capuchinos de todo el mundo, al día siguiente (Miercoles de Ceniza) envía a dichos sacerdote como misioneros de la misericordia. Los restos de San Pío de Pietrelcina fueron trasladados el día 11 a Pietrelcina, su lugar de nacimiento, permaneciendo en dicho lugar hasta el día 14, conmemorando 100 años de su partida de aquella ciudad (el 17 de febrero de 1916), donde vivió durante 29 años.10
El día 12 de febrero el Papa Francisco, parte a una Visita pastoral a México, con una breve escala en el Aeropuerto Internacional José Marti, se reunió con el Patriarca de Moscú Cirilo I, donde luego de una reunión de tres horas, firmaron una declaración conjunta de 30 puntos.11
El 30 de julio será la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia.
Clausura
Concluirá el 20 de noviembre de 2016, Solemnidad de Cristo Rey, con el cierre de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Previamente, el día 13 de noviembre, se cerrarán todas las Puertas Santas excepto la de San Pedro.